Realizamos un recuento de las preguntas más recurrentes que nos llegan a nuestras redes sociales a las cuales les damos siempre seguimiento y te las compartimos para que no quede duda.
1.- Huevo San Juan ¿Por qué al cascar el huevo este tiene puntos de sangre? ¿Es seguro para comer?
La aparición de manchas de sangre o carne en el huevo, se debe a la ruptura de un vaso sanguíneo en la superficie de la yema de huevo cuando se está formando o por un accidente similar en la pared del oviducto en el tracto reproductivo de la gallina. Es algo completamente natural y no representa riesgo para la salud humana, bastaría con retirarlas y cocinar el huevo de manera normal.
2.- Huevo San Juan, me salió un huevo con doble yema. ¿Eso es normal?
Aunque no lo crean en muchos lugares el que te salga un huevo con doble yema es de buena suerte. Estos son perfectamente seguros para comer y los producen gallinas jóvenes cuyo sistema reproductor no ha madurado por completo.
3.- La clara tiene apariencia de nubes, ¿a qué se debe esto?
Eso sólo significa que el huevo es muy fresco.
4.- ¿Siempre debemos refrigerar el producto, Huevo San Juan?
De acuerdo a las normas de inocuidad en alimentos, es necesario que después de la compra el huevo se lleva a una refrigeración entre los 7 a menos grados centígrados. Un huevo que se deja a temperatura ambiente, facilita el crecimiento de bacterias que podrían contaminarlo.
Al preparar una receta, debemos tomar en cuenta no dejarlos más de dos horas fuera del frío, ya que reducir la fluctuación de la temperatura es crítico para la seguridad del huevo.
5.- ¿Qué puntos debo considerar al comprar Huevo San Juan?
Busca siempre que el blíster esté completo, el producto esté intacto y que llevé impreso el Sello de Trazabilidad, el signo que brinda confianza y calidad, con el cual puedes conocer su fecha de postura, caducidad y granja. Para conocer más da clic aquí: http://huevosanjuan.com/blog/detalle/20/trazabilidad-el-sello-que-brinda-confianza-y-calidad
Toma en cuenta que si encuentras manchas negras o verdes dentro o fuera del huevo, no es seguro para comer, puesto que estas son el resultado de contaminación bacteriana o micótica. De ser así ponte en contacto con nosotros a través de nuestras redes sociales: https://www.facebook.com/huevosanjuan/?fref=ts
¡Huevo San Juan, calidad que cuida de ti!