Dentro de nuestra gastronomía hay una “incansable competencia” por alcanzar el sazón perfecto, que muchas veces encontramos en los platillos que nos preparan nuestras mamás; pero, ¿por qué son ellas las que tienen el mejor toque dentro de nuestra cocina?
Pues sí, como ya lo dijimos, nuestras mamás (sin excepción alguna) tienen un toque único que todo chef envidia, pero por más que intentamos seguir las recetas al pie de la letra, siempre hay algo no nos queda igual, pero nunca sabemos qué es.
Esto nos lleva a la gran incógnita:
¿Por qué la mejor sazón siempre la tienen las mamás?
Descubrimos cuál es el secreto de todas las mamás para darle ese toque ideal a sus comidas. Además de su experiencia dentro de la cocina, estos pequeños “tips” que toda mamá sabe son los responsables de dar excelentes resultados, aquí te contamos algunos de ellos.
1. No más cascarones rotos
A todos nos ha pasado que queremos cocer un huevo y se nos rompe la cáscara; a veces es de inmediato, a veces es debido a la presión y esto hace que se filtre el agua, evitando que el huevo quede perfectamente cocido. Para que no te vuelva a pasar esto sólo debes untarle limón al cascarón del huevo justo antes de ponerlo a hervir, así evitarás que se rompa y tu platillo quedará exquisito. Ojo, cuando apliques este tip nunca guardes el huevo untado con limón por mucho tiempo pues podría echarse a perder.
2. Jitomates sin cáscara
Todos hemos batallado al menos una vez con los jitomates, bueno, mejor dicho con su cáscara, y es que puede ser problemática cuando queremos picar el jitomate o tratamos de quitársela para un platillo. Nuestro primer problema se resuelve con un buen cuchillo con suficiente filo como para cortar la cáscara antes de que se “despanzurre” el jitomate, pero, ¿has intentado pelar un jitomate sin romperlo? ¡Es dificilísimo!
Pero aquí te contamos nuestro tip, sólo debes sumergirlo en agua hirviendo durante 2 minutos, ni un segundo más, ni un segundo menos; con esto lograrás que la cáscara salga sin ningún problema y conservarás tu jitomate intacto.
3. Chiles asados sin olor
Para hacer esas deliciosas salsitas que tanto nos encantan muchas veces tenemos que asar chiles, y a pesar de su increíble sabor, siempre es un problema que nuestra cocina y toda nuestra casa termina impregnada de un olor picante que nos hace estornudar.
Pero no te preocupes, tenemos el tip para resolverlo, sólo tienes que envolver los chiles en papel aluminio, así puedes asarlos sin pendiente ya que el olor se quedará dentro, cuando estén listos únicamente tienes que abrir la envoltura y tendrás unos deliciosos chiles asados sin morir en el intento.
4. Carne en su punto
Algo muy común en nuestra comida son las fajitas y los tacos, cuyo ingrediente principal es la carne, y cuando comemos estos platillos en restaurantes generalmente son deliciosos, pero ¿qué pasa cuando queremos hacerlos nosotros en casa?
Casi siempre terminamos condimentando de más la carne, queda dura o no logramos el sabor que buscábamos y terminamos frustrándonos. Pues el secreto para lograr que la carne quede siempre como nosotros queremos, es marinándola. Este proceso es muy sencillo y seguro te dará excelentes resultados, pero para que te quede más claro, el marinado no es más que dejar la carne durante un rato sumergida en algún tipo de salsa que preparamos con ingredientes como limón, sal, pimienta, ajo y cebolla. Lo ideal para que la carne quede en su punto es dejarla 2 horas como mínimo, en dicho marinado.
Algunas personas marinan la carne en cerveza, sin importar si es clara u obscura, ya que esta combinación potencializa los sabores y la deja suave. La idea del marinado es que la carne se hidrate y absorba el delicioso sabor de todos los ingredientes.
Otra manera de hacer que la carne quede suave es con un martillo de cocina, que, como su nombre lo dice, sirve para dar pequeños golpes a la carne para que se ablande y puedas comerla sin problema.
5.- Tortillas frescas siempre
No hay comida mexicana sin las tortillas de maíz, las cuales cuando están recién hechas, son muy fáciles de moldear y no se rompen con facilidad, pero cuando ya pasaron algunos días la cosa cambia, y ahí es donde encontramos un tip realmente útil para el momento en el que vas a calentar una tortilla de días anteriores.
Para empezar, debes humedecer con un poco de agua la tortilla, asegúrate bien de distribuir uniformemente el agua en toda la tortilla, esto hará que se rehidrate y recupere su flexibilidad sin romperse. Una vez húmedas las tortillas, debes esperar a que el comal en el que las vas a calentar esté realmente caliente, dale unos minutos para que alcance la temperatura ideal y no se peguen las tortillas. Recuerda que debes darle la vuelta a tu tortilla cuando veas que tiene la textura que buscas para que de ambos lados quede bien cocida. Verás que siguiendo estos pasos la tortilla no se romperá y podrás enrollarla o moldearla a tu gusto.
Ahora que ya conoces estos 5 consejos para mejorar tu técnica en la cocina, coméntanos cómo te fue llevándolos a cabo, si ya los conocías o si tienes algún otro aporte que quieras compartir con nosotros y con los demás lectores para que para la próxima vez que les toque cocinar, queden como todos unos expertos.
Fuentes:
Araujo, N. (agosto de 2018). TIPS DE COCINA MEXICANA. Recuperado en septiembre de 2018, de Recetas d gusto: http://recetasdgusto.com/2018/08/01/tips-de-cocina-mexicana/
BillMo. (s.f.). 20 Tips para Hacer los Mejores Platillos Mexicanos . Obtenido de https://www.billmo.com/20-tips-para-hacer-los-mejores-platillos-mexicanos/