Descubre increíbles actividades que mantendrán a tus peques activos y divertidos durante estas vacaciones de verano.
Entretener a tus peques puede ser todo un reto en vacaciones. Sigue leyendo y conoce nuestras recomendaciones de juegos, experimentos y manualidades divertidas que los ayudará a desarrollar sus habilidades motrices y su creatividad.
¿Sabías que las manualidades ayudan a que tus pequeños desarrollen su creatividad e imaginación? Hacer actividades manuales entrena el lado derecho de su cerebro, el responsable de las emociones, sensibilidad, visión espacial y abstracción.
Pero este no es el único beneficio, con estas tareas ellos aprenden a expresar sus emociones, a mostrar el mundo como lo perciben y practicar la concentración, paciencia y perseverancia.
Además, al ver los resultados de sus propias creaciones aumentan su autoestima, autoconfianza y capacidad de superación. Se retan a ellos mismos a planificar y resolver problemas, mientras fortalecen la memoria y desarrollan habilidades psicomotrices.
¡Es hora de poner las manos a la obra! Las actividades como pintar, dibujar y moldear son excelentes actividades para estas vacaciones. Aquí te damos algunas ideas:
Pequeños chefs
Cocinar también ayuda a desarrollar nuevas habilidades en tus pequeños, y lo mejor es que pueden probar el resultado de su sazón.
Aquí te damos algunas ideas de recetas:
Saquen su lado creativo horneando unas ricas emojiconchas.
Preparen un desayuno nutritivo y divertido con estos hot cakes de pececitos.
Creen una divertida botana jurásica de huevos cocidos con atún. Mira el paso a paso:
¿Tus peques están tumbados en el sofá? ¡Levántense y hagan juntos al menos 3 series de 10 repeticiones de estos ejercicios:
Por otro lado, si desean realizar una rutina de ejercicio más larga recuerda dos elementos muy importantes de un entrenamiento físico: el calentamiento, antes de empezar, para que tus músculos estén listos para la actividad física y el estiramiento al finalizar, para que descansen.
¿Alguna vez has intentado hacer algún experimento científico con tu pequeño con ingredientes que tienes en casa?
Este tipo de actividad les ayuda a generar curiosidad por lo desconocido, entusiasmo al enfrentarse a un problema nuevo, fomenta el razonamiento crítico y promueve la reflexión.
Con los experimentos científicos, los niños y niñas viven un proceso de aprendizaje activo mientras los guías en el asombroso camino de la ciencia.
Algunos de los experimentos mágicos que puedes hacer con ellos son:
Los juegos como lotería, rompecabezas, laberintos y sopas de letras ayudan a la concentración, estrategia y memoria de tus pequeños.
También mejoran sus habilidades del habla, estimulan su mente y se mantienen alertas y activos.
Te compartimos unos descargables que puedes imprimir y disfrutar con tus hijos:
Ahora tienes muchas ideas y recursos para realizar divertidas actividades con tus pequeños y pasar tiempo de calidad con ellos.
Si realizas alguna de estas actividades no olvides compartirla en nuestras redes sociales.
Oxfam Intermón. (consultado el 15 de julio 2021). Beneficios de las manualidades para niños y niñas
Pablo Sotoca Orgaz. (19 de julio 2018). Gamificando los descansos activos con GoNoodle.Evaluacción.
Recreación y Deporte Bogotá. (22 de marzo 2020). Rutina de actividad física para niños y niñas en casa
Pilar Chacón. (consultado el 15 de julio 2021). ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE HACER EXPERIMENTOS CIENTÍFICOS EN CLASE? Juguetrónica.
Búhos de Atenas. (26 de marzo 2018). Experimento casero del huevo y el vinagre. Con explicación
Padres e hijos. (4 de julio 2018). Beneficios de los crucigramas en el aprendizaje infantil
Francisco María García. (13 de mayo 2017). Beneficios de las sopas de letras para niños Eres Mamá.